¿POR QUÉ PALOMA VIRTUAL?

¿POR QUÉ PALOMA VIRTUAL?

sábado, 20 de abril de 2024

Internet frente a los informativos locales

 

A puertas de mayo 2024, la mayoría de jóvenes consumen información desde las Redes Sociales e Internet. No solo por la facilidad de leerla en sus smartphones y laptops, sino por la pésima calidad informativa que ofrecen los informativos locales.

Violencia, morbo, chisme, robo, muerte y fútbol son las únicas noticias que transmiten los informativos locales. No hay noticias culturales ni otros deportes en sus agendas. Tres o más veces al día saturan a la población adulta y anciana con este tipo de basura informativa.

Ante ello, miles de jóvenes prefieren consumir información de medios independientes y "seguir" a periodistas de renombre en sus redes sociales e Internet. Ambas fuentes noticiosas publican noticias sociales, culturales, críticas y amenas. Algo que los noticieros locales insisten no brindar en sus plataformas virtuales y redes oficiales. 

domingo, 15 de noviembre de 2020

Efectos de la vacancia presidencial y ambición de poder de los congresistas

 


¿Se pudo evitar la muerte de dos jóvenes? ¿Tenía que presentarse la muerte para que recién las autoridades actúen? ¿Por qué siempre la policía trata como terroristas a los civiles? ¿Harían lo mismo si se enfrentaran a delincuentes o asesinos?

Causas

  • Ansia desmedida de poder, por parte de los congresistas y ciertos círculos económicos.
  • Falta de investigación imparcial por parte de los medios de comunicación y de los entes electorales, hacia los candidatos presidenciales y locales.
  • Creencia de los grupos políticos tradicionales, que los peruanos obedecen sin protestar las decisiones políticas que dictaminan. Con ello, ignoran nuestra época y a la juventud peruana combativa.
  • Improvisación, desorganización e indiferencia por el Perú, evidenciada en la conducta y toma de decisiones de todas nuestras autoridades.