- Parece irreal.
- ¿Sólo eso? Siempre has cuidado de lo que tanto me gusta. Es justo que tengas tu recompensa, tú que no buscabas una.
- Es que esto es más de lo que soñé en mi vida.
- Ya, ya. Goza de esta última belleza que queda en tu mundo. Respira el aire de los árboles antiguos, querido. Recuerda: lo puro siempre permanece, a veces se esconde de miradas impertinentes para vivir. Acá no hay necesidad de ello. Vamos, sigamos adelante.
- ¡Me siento tan libre! Es como si volara…
- Exagerado. La libertad es un estado donde se puede hacer todo siempre respetando la naturaleza.
- Entonces no existe la libertad, gran diosa, porque al respetar una norma se priva del goce total. Siempre he creído que la libertad es la ausencia de reglas y controles.
- Mortales y eternos vivimos dentro de una esfera de vida, si hiciéramos algo que la dañara progresivamente, sufriríamos. Ser libre no es volverte depredador, sino alguien que siente y vive sin control de otro igual o superior a él. El universo no es un ser superior o inferior a nosotros: somos el mismo universo. La libertad se extingue cuando algo o alguien demanda una acción que no se quiere hacer o daña a otros. Limitar la imaginación, el cuerpo, el pensamiento, el juego, etc., es esclavitud.
- Entonces, mi especie no es libre, nunca lo fue. Sólo hemos soñado algo imposible…
- Han existido muchos humanos libres, aún ahora. Una mentalidad abierta y consciente no es esclava ni dominada. Es hora, debemos recorrer mucho camino.
- Sí, tienes razón.
- ¿Razón? Por favor, prefiero que no menciones esa palabra, es demasiada hiriente para mí, me trae dolorosos recuerdos. Vamos por aquí, junto a los juncos.
- Son tan frágiles que al pasar por su lado tengo la sensación de que puedo quebrarlos. Nunca había visto plantas tan delicadas y simples.
- Las apariencias engañan, no te entregues al miedo. Estos juncos son una de las especies más resistentes.
- Hum, al ver todas esta belleza, crece mi angustia por su futuro, llegará el día en que todo esto termine y …
- La vida es transformación, querido amigo. Tú mismo eres ejemplo de ello: nunca eres el mismo aunque en apariencia conserves el mismo cuerpo y personalidad. En sí, la vida nunca muere. Recuérdalo siempre.
- Por qué estas verdades que compartes conmigo no lo sabe la gente, tanto se evitaría.
- Créeme que tu especie lo sabe mejor que ninguna otra todo esto y más.
- Y, ¿entonces?
- Pues que sus famosos líderes han caído en la obsesión por conservar para sí mismos el poder del conocimiento. Todo lo quieren para ellos, sin importarles el futuro o cualquier cosa que se le parezca:”Que los demás se fundan, a mí no me importa si viven o mueren, son sólo instrumentos para mis deseos y mi ansia de poder infinito”. Lo que no saben es que nada es infinito.
- ¡Qué triste! Escucharte me acongoja el corazón y me da tanta ira que…
- Tranquilo, tranquilo, no malogremos este paseo por tantas cosas que no se quieren solucionar y llegar a buen término, vamos, sigamos. Te llevaré ahora a aquellos robles que crecen junto a ese río que ves ahí, tras este pastizal.
- Sí, llévame a ese lugar.
PMVA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario