¿POR QUÉ PALOMA VIRTUAL?

¿POR QUÉ PALOMA VIRTUAL?

viernes, 5 de diciembre de 2014

COP 20

La COP20 solo es imagen. No hay deseo de cambiar las cosas. Si fuera así, hace décadas se hubiera hecho algo. Grandes intereses transnacionales están involucrados de tal manera que no permiten la toma real de conciencia de las personas.

Para esta convención no se ha invitado a ningún economista que ponga claras las cosas a los participantes y sobre estas trabajar para encontrar soluciones. Se necesita un enfoque multidisciplinario para en verdad darse cuenta de las cosas. Es un show mediático a gran escala que vende esperanzas a quien todavía las tiene.

Estamos en un sistema consumista, donde diariamente nos crean necesidades que no necesitamos verdaderamente. Estas necesidades enriquecen a pocos grupos en detrimento de las minorías mayoritarias. Contar con tecnología verde hasta ahora implica invertir grandes cantidades de dinero; por lo que, solo unas cuantas naciones pueden producir y convivir con este tipo de tecnología.


Concuerdo con Levy que no va a cambiar nada o casi nada lo que se acuerde en esta convención. Queda en el papel pero no en los actos. Los países desarrollados son los que más contaminan, su progreso se debe a la sobreexplotación de sus propios recursos y los ajenos. No les conviene entrar en recesión. El verdadero cambio, como me dijo alguien especial, se da cuando el individuo concientiza sobre una determinada situación; en este caso, el daño que hace su actitud indiferente y mal educada con respecto al medio ambiente. Aquí comparto lo que escribió Levy en Perú21:  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario