¿POR QUÉ PALOMA VIRTUAL?

¿POR QUÉ PALOMA VIRTUAL?

viernes, 31 de agosto de 2018

Y ahora, ¿tú a quién elegirás?



Las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina. Es evidente que nos brindan una idea de lo deprimente que nos espera en las presidenciales. ¿Por qué? Pues porque campea la corrupción a diestra y siniestra, como diría González Prada: "Por donde uno apriete sale la pus".

¿A quién elegir, entonces? ¿El menos peor? Todos los favorecidos por los medios de comunicación locales, fueron involucrados en algún acto de corrupción. Raúl Porras Barrenechea en su libro El periodismo en el Perú, Alfonso Quiroz en su famosa Historia de la corrupción en el Perú; y, Degregori junto a Meléndez en su reconocida obra El nacimiento de los otorongos, -por solo citar algunas investigaciones- han analizado, profundizado, confirmado y denunciado las relaciones que la prensa y la televisión peruana, mantuvo y mantiene con las autoridades y personajes más corruptas de nuestra historia nacional. Es más:


LOS CANDIDATOS

De los candidatos que casi nadie habla ni conoce, hay algunos que podrían realizar algo por nuestra capital, pero es lamentable que ni siquiera el 2% de limeños los conozcan. Hasta eso llegan los medios de comunicación masiva: a resaltar a aquellos que les conviene que ganen. No importa si son corruptos. Créanme, si los programas de noticias enfocaran sus famosos reportajes para investigarlos, uno por uno, Lima se quedaría sin ningún candidato corrupto y entonces, solo entonces, la elección municipal sería competencia de candidatos morales y hábiles para la gestión. ¿Es eso solo un sueño? ¿No? Así que es obvio:

En Lima se escribirán las páginas más oscuras, manchadas e insólitas, donde se experimentará el triunfo total de los corruptos, de la delincuencia en todas sus variantes, del narcotráfico y de todo lo que nuestros abuelos nos comentaban de lo que significaba inmoral. Los malos, los doble cara, los sin consciencia, los astutos, los mentirosos, los decrépitos, ineptos e incapaces, los facilistas y toda una sarta de delincuentes, ganarán innumerables batallas contra los grupos éticos, morales, los comprometidos con el Perú, los honrados y los que aman esta nación. 

¿Te has preguntado cuánto y por qué gastan tanto dinero y recursos todos esos candidatos? ¿Verdad que no? ¿Para qué gastar tantas neuronas? El ser alcalde se ha convertido en un negocio redondo por donde quiera que se le vea. Para muestra, un botón: el alcalde de La Victoria y toda su mafia de delincuentes.

A todo esto, estaba revisando las listas municipales, para un voto informado y consciente, investigando sobre los candidatos y casi me dan ganas de vomitar. Con solo revisar y leer algunos artículos y biografías, me di con el sinsabor que el 99% de candidatos que figuran en los primeros 10 lugares de popularidad, han estado vinculados a actos de corrupción. Si han salido airosos de toda condena, es porque nuestro Poder Judicial está podrido desde sus raíces, quién lo podría negar, ¿verdad?


LAS CLASES SOCIALES 

Está de moda que los ineptos y los de peor calaña tengan el poder. El pueblo se ha dejado impresionar y convencer (por medio de las técnicas del populismo más barato y de la pasividad típica del virreinato español) por aquellos que fungían de líderes y caudillos muy preocupados por sus compatriotas. Nuestro país aún no vive una real democracia ni ha tenido, hasta ahora, gobernantes inteligentes que se dedicaran a gobernar la nación para el bien de su pueblo, es decir, de nosotros, los peruanos. No debemos confundir astucia con inteligencia. Seguimos con las manías de la Colonia y de cómo esclavizaban nuestras mentes y consciencias.

Las clases populares fueron engañadas, marginadas, una y otra vez con acciones y promesas falsas, realizadas por personajes interesados en solo acumular y aumentar sus riquezas personales (el primer gran caso fue el gobierno de Nicolás de Piérola: destruyó al Perú en la guerra con Chile, gracias a sus decisiones mediocres e ilógicas; pese a ello, fue de nuevo elegido presidente). Parece que nadie lee historia; aunque, cada vez es notorio que nuestras generaciones están despertando, poco a poco, de este letargo venenoso que carcome nuestra vida y nuestros recursos: la corrupción. Quizás sea hora de luchar por lo correcto y lo justo, ya que hay mucho pensar y ninguna acción real y profunda.

Si no fuera porque las personas más capaces, dignas y honorables hicieron lo imposible para que las nuevas generaciones algún día despertasen y empezaran a manejar el timón de nuestro inmenso barco llamado Perú; si no fuera porque salvaron al Perú de desgracias mayores a último momento, hace mucho que otros países nos hubiesen conquistado, o incluso, ser uno de los países más pobres del mundo. Aún hay esperanza. Ellos salvaron a última hora a nuestro pueblo. Pero...

Supongo que, al último momento de tomar decisiones en sucesos históricos claves, algunas personas honorables y muy hábiles intervinieron, pelearon o se sacrificaron, para que nuestro barco llamado Perú no se hundiera. No encuentro otra explicación del por qué todavía tenemos patria, territorios y recursos naturales. Lo lógico es que otros países ya nos hubiesen conquistado o, incluso, fácilmente podríamos ser una de las naciones más pobres del mundo.


NUESTRA ZONA DE CONFORT

Se necesita medidas correctivas urgentes para romper la impunidad, aprovechada por los corruptos y delincuentes: El Perú no es su reino ni su mina de oro. Nuestra pasividad solo provoca desastres: Estamos tan cómodos con nuestra vida que no aspiramos a más como nación. Seguramente que, ante cualquier medida correctiva de alguna autoridad, todos protestarán (tal como ocurrió en innumerables episodios de nuestra historia, ante cambios que giraban positivamente hacia un norte peruano e independiente), porque estamos hasta el cuello sumergidos del gusto por lo fácil y lo egoísta, todo esto traducid en la gran informalidad y mala leche de nuestra idiosincrasia limeña. El miedo y la conveniencia son los pilares para la debacle de un país. ¡Y eso nos pasa! Estamos tan acostumbrados a realizar lo que queremos, que no miramos en grande.


EL CANDIDATO HONESTO Y COMPROMETIDO

A ver, entre todos los candidatos, figura uno a quien vi en algunas movilizaciones contra la corrupción y oí algunas entrevistas ofrecidas en medios independientes, los cuales también han detectado a alguien diferente y probo; por lo que, le han dado un breve espacio en sus programas, tal vez en un intento heroico y patriótico por romper tanta propaganda nauseabunda ejercida y favorecida por todo el sistema "antiPerú". Me gustaron sus propuestas sobre el parque automotor, sus soluciones para el tráfico; además, tiene una política favorable al cuidado del medio ambiente.

También me llamó la atención que no tiene mucha propaganda ni carteles publicitarios, Pude averiguar que: no tiene grandes recursos económicos, su candidatura en su mayoría es apoyada por solo un grupo preocupado realmente por el futuro del país sin rencillas ni mezquindades, nunca ha sido mencionado en ningún acto de corrupción ni actos inmorales. No tiene ninguna acusación contra el honor. Es más, muchos reconocen en él, a un hombre honorable y con gran actitud socialista, alguien preocupado, desde sus inicios, por los trabajadores y los más pobres. Si puedo hacer una ligera comparación, un símil ético de calidad humana, podría compararlo como un José Mujica, sí, el expresidente uruguayo, de quien aún se sigue hablando y admirando, por propios y extraños. ¡Un José Mujica peruano!

Lo curioso es que en el Perú ocurre algo fabuloso, que no sucede con las demás Izquierdas socialistas alrededor del mundo :

Tanto es el deseo de poder para uno mismo, que los dizque líderes de la Izquierda (que se supone conformarían una Oposición constructiva e inteligente en pro del país, se encuentran divididos por quién tiene el mayor apoyo de la gente y se han convertido en buitres de su mismo pueblo, inútiles para unirse en favor del país: cada uno busca su conveniencia y figuración pública); es decir, todos quieren ir por su propio lado o interés y no hacia una meta o bien común.

Cuando revisé su perfil en Facebook, como siempre lo hago cuando algún personaje público me interesa, me doy con la sorpresa que este personaje político de quien hablo, es muy reconocido en el extranjero, en las filas socialistas, sobre todo, de nuestro continente. No obstante, algunos ignorantes lo tildan de terrorista, comunista, de un hombre sin acción, etc. Pensar que esos clichés nos lo vendieron intereses extranjeros que compraron consciencias. Obvio que estoy en contra del terrorismo, pero esta clase de personas no analiza contextos ni lee historia universal, porque si no tendrían otros comentarios.

Lo confortante es que hay un crecido número de jóvenes que lo apoyan y le dan su voto. Se han dado cuenta que es un candidato firme con sus principios y con altos valores morales y sociales, realmente preocupado por el pueblo.


NO A LA CORRUPCIÓN

Si bien este candidato estuvo rodeado, al iniciar su carrera política, pudo enriquecerse fácilmente por diversos medios, se mantuvo firme con lo que se llama realizar lo correcto y del por qué se encontraba en el puesto que estaba: era por y para el Perú, no para él. Ahora, vive de su pensión de jubilado y de escribir artículos y columnas de opinión en medios nacionales y extranjeros.

Esta es la situación que también comparten muchos peruanos que dijeron NO al facilismo que proporciona ceder ante la corrupción y el olvidarse del Perú y de los demás. Por eso, ante tanta hipocresía, tantos vende-patrias, es que escribo este miniartículo, porque me preocupa quién gobernará Lima:

Sé que es algo minúsculo, pero no puedo quedarme inmóvil ni hacerme de la vista gorda, al ver que un buen candidato se va a la borda por unos personajes cuyos nombres están manchados y, de los cuales, se les ha tratado de lavar con harta lejía, varias tazas de detergentes de las marcas más prestigiosas, y que; sin embargo, aún hay tienen olor a caca producida por la demagogia y la corrupción.

ENRIQUE FERNÁNDEZ CHACÓN

Me estaba olvidando de mencionar su nombre, ¡vaya error! Me dejé envolver en mi indignación por lo que está ocurriendo. Su nombre es Enrique Fernández Chacón, conocido, entre sus allegados, por el apelativo de "Cochero". Sí, pertenece a Frente Amplio, pero es uno de los pocos candidatos que muestra un perfil limpio de toda mancha. Es cierto también que muchos candidatos de Izquierda o socialistas han quedado en el olvido porque, al ser elegidos, traicionaron sus ideales. Lo que me da esperanza y también definir mi voto con consciencia, es que ya tuvo cargos altos y nunca defraudó a quienes votaron por él; es decir: nunca defraudó al pueblo ni al trabajador. Entonces...

Ya es hora de mover consciencias, de realizar algo correcto por el país en que nacimos. No quiero tener cargo ético de no haber hecho nada ante los frescos que consideran a los limeños el banco que asegurará sus futuros a cambio de nada.

Es casi seguro que ganen los corruptos, los podridos, los inmorales. Pero que quede bien claro que quienes despertaron, y los que están recién despertando, realizaron lo máximo para que más gente abriera los ojos y cambiara algo nuestra realidad. Sé que más adelante, el Perú será, por fin, gobernado por líderes capaces de convertir al Perú en una gran nación. No es posible que esta enfermedad, esta lacra compuesta por los más vivos, de los más incapaces, de los más egoístas gobiernen 1000 años. Recuerda: no hay tormenta que dure cien años ni cuerpo quién lo soporte.

No te obligo a que votes por Enrique Fernández Chacón, pero sí te digo que te informes, que no te dejes guiar por unas encuestas vendidas al mejor postor, ¡infórmate y compara! Por un momento de lucidez y de cariño por nuestra humanidad, vota por el candidato que te ofrezca preocuparse realmente por Lima, no por aquellos que te venden golosinas para después olvidarte.

Si piensas vivir en el extranjero, si te importa un bledo el Perú, si no te interesa la política, entonces vota por quienes harán miserables, no solo a nosotros sino también a nuestros hijos y familiares, porque cada acción genera una consecuencia. Yo no quiero participar en este circo montado por los más corruptos y sinvergüenzas que manejan al Perú como desean. No, yo ya he dicho basta, ¿y tú? 

Si quieres cambios reales y no fintas, si quieres que tus descendientes tengan algo a qué llamar país, y puedan vivir como seres humanos y no como sobrevivientes, entonces acepta y afronta que el cambio ha de ser drástico, fuerte y desestabilizador, para quienes hemos estado acostumbrados a tanta comodidad generada por nuestras irresponsabilidades y de estar bellamente instalados en nuestras zonas de confort.

 

REFLEXIONES FINALES


Piensa por ti, no sigas a la manada de lobos y de hienas, que solo buscan devorar los restos de un pueblo lleno de recursos naturales que, poco a poco, se va a la tumba por propia voluntad, porque le aburre pensar en su propio bien. Piensa y actúa. No te quedes como testigo de cómo unos cuantos ladrones gobiernan nuestra capital.

Investiga, busca otras fuentes que no sean las compradas por la red de corruptos. No te quedes en el cuarto cerrado en el que nos quieren encerrar. Sí, hay candidatos que no figuran en los top 15, algunos están limpios, mas Enrique Fernández Chacón no solo reúne en su ficha personal limpieza moral, sino también capacidad de gestión y liderazgo social, algo muy escaso en nuestros días. Por eso lo menciono, por eso lo rescato del anonimato dentro de mi consciencia como peruano y como limeño.

Y ahora, ¿tú a quién elegirás?






P.D. : Gracias a Corzo, por las aclaraciones y las observaciones con relación a este texto.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario