¿POR QUÉ PALOMA VIRTUAL?

¿POR QUÉ PALOMA VIRTUAL?

lunes, 16 de marzo de 2020

Coronavirus en el Perú



  • Por lo visto en las tres últimas semanas, el Perú no está preparado para una epidemia ni endemia ni, mucho menos, una pandemia. Su territorio es extenso. Además, tiene una población que excede a cualquier intento de control y buen gobierno. 
  • Para colmo de gracias, la corrupción y la mediocridad de las autoridades, han afectado, gigantescamente, cualquier capacidad de respuesta acertada, asertiva y preventiva frente a retos, conflictos, problemáticas y crisis nacionales. Está de más detallar la incompetencia de nuestro gobierno ante situaciones internacionales perjudiciales para nuestra nación. 
  • El país está acostumbrado a medidas y soluciones improvisadas. Estas, en el mejor de los casos, solo lo “alivian”, pero no “curan” lo que le afecta. Pareciera que se creyeran realmente la famosa frase “Dios nació en el Perú”. Aunque lo más probable es que, en la mayoría de los casos, las autoridades no tengan el más mínimo interés en mejorar la calidad de vida de la población peruana. 

Hipótesis sobre el nuevo coronavirus



China es uno de los países más contaminados del mundo, debido a su rápido crecimiento económico, militar y tecnológico. Alberga, también, a 1.395.380.000 (146 habitantes por km² aproximadamente). Actualmente, es la segunda potencia mundial.

¿Es casualidad que el nuevo coronavirus haya aparecido en China? ¿Por qué no en África o Haití? Si este virus hubiera surgido en alguna nación pobre, ¿se habría vuelto pandemia? ¿Habría afectado la economía mundial?