La vacancia presidencial en el Perú es impulsada por personas interesadas en obtener más poder dentro y fuera del país. ¿Lucha contra la corrupción? ¡Por favor! ¿Cuándo y cuánto ha importado la moralidad a los peruanos?
Recién, a meses de las elecciones presidenciales, aparecen denuncias y se divulgan audios contra políticos sospechosos de corrupción. ¿Por qué hay más colaboradores eficaces?
Trasfondo de la vacancia
¿Vacancia por incapacidad moral? ¡Ningún congresista se salva de tener, dentro de sus filas, a corruptos! Incluso, no existe un criterio unánime sobre vacancia por este asunto en el Perú. ¿Cómo se vaca entonces?
Se supone que para ser vacado por esta modalidad, el presidente debe realizar un acto corrupto durante su mandato y no antes de este. Eso es lo lógico. No obstante, sea Vizcarra corrupto o no, lo que se quiere es destruir su imagen pública.
Conclusión
La vacancia presidencial es un experimento social: no solo mide la influencia de los principales medios de comunicación sobre la gente, también son campos de cultivo para sembrar alianzas entre personas ansiosas por obtener más poder del que tienen.
Con las vacancias no se desea limpiar a nuestro país de la corrupción. Más bien, se busca obtener cualquier beneficio que se pueda conseguir con el vacío de poder en un país como el nuestro, tan desprovisto de líderes positivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario